Entradas

LA INSEGURIDAD EN MEXICO

Imagen
  Inseguridad en México Impacto en México   Al cierre del 2023, la percepción de inseguridad en México fue de 59.3%, este nivel fue el más bajo registrado y refleja avances importantes en comparación con años previos. En 2018 la percepción de  Inseguridad  alcanzaba niveles de casi 80 por ciento. Las cifras muestran que la población que se siente insegura en su ciudad cayó 5.1 puntos porcentuales en comparación interanual, de acuerdo con los registros de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.  El incremento de la inseguridad en México   La percepción de inseguridad crece en medio de la  Violencia  política, con 15 aspirantes asesinados en lo que va del proceso hacia las elecciones del 2 de junio, según las cifras oficiales que reportó el martes el  Gobierno . La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 66.5% de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.5% de los hombres A niv...
Imagen
 El problema de los plásticos de un solo uso Impacto Ambiental de los Plásticos  En la actualidad, la producción masiva de plásticos, especialmente los de un solo uso, ha generado una crisis ambiental significativa. Estos plásticos, derivados principalmente del petróleo, son responsables de la emisión de gases de  Efecto invernadero  a través de su extracción y fabricación, contribuyendo al calentamiento global. Una vez desechados, a menudo terminan en vertederos, incineradores o, peor aún, en los océanos, contaminando el agua, el suelo y afectando gravemente la  Flora  y  Fauna  del entorno. La contaminación marina es uno de los impactos más devastadores, ya que se estima que alrededor de 8 millones de toneladas de residuos plásticos llegan a los océanos cada año, causando la muerte de miles de especies marinas. Estos plásticos se descomponen lentamente, liberando  Toxinas  que afectan a la vida marina y los ecosistemas acuáticos. La du...